Tagore, fue el primer ganador no europeo del Nobel de literatura, en 1913, por sus versos “profundamente sensibles” que con maestría supo llevar “a la literatura occidental”.
En este libro, se encuentra sus dos obras: La luna nueva y El cartero del rey.
La muerte es una de las constantes en la obra de Rabindranaz Tagore, pero muy alejada de la óptica occidental. Para el poeta, la muerte es una aventura iniciática a sitios desconocidos, tal como lo describe en el poemario en prosa, “La luna nueva”.
Esta misma idea está patente en la obra teatral “El cartero del rey”, en la que un niño enfermo enseña cómo sobreponerse a la adversidad a través de la imaginación y la esperanza, punto de partida del viaje espiritual hacia la felicidad.
Poeta, dramaturgo, novelista y músico, Rabindranaz Tagore fue una de las figuras más respetadas de la India, tanto por la renovación de las artes en lengua bengalí como por su compromiso político.